El TEC-MEC y la industria automotríz en México

dc.audiencegeneralPublic
dc.contributor.authorGALLARDO LOYA, ROBERTO CARLOS
dc.contributor.authorTOLEDO MAZARIEGOS, ALMA DELIA
dc.creatorGALLARDO LOYA, ROBERTO CARLOS; 313567
dc.creatorTOLEDO MAZARIEGOS, ALMA DELIA; 362107
dc.date.accessioned2025-11-13T21:15:37Z
dc.date.available2025-11-13T21:15:37Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstract"El objeto de estudio de la presente investigación de frontera consiste en analizar, describir y discernir sobre los instrumentos que han servido como base para la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) que, desde el inicio de su vigencia en 1994, ha contribuido a impulsar la transformación competitiva del sector productivo y exportador mexicano, el más dinámico de la economía en los últimos años en cuanto a creación de empleos y atracción de inversiones, especialmente en el sector manufacturero, como es el caso de la industria automotriz. Con la entrada en vigor del T-MEC en 2020, que reemplaza al TLCAN, se incorporan nuevas reglas de origen, tecnologías manufactureras y cadenas de valor regionales. Con las reformas mexicanas en materia de propiedad industrial y laborales, se generan ventajas competitivas en la industria automotriz, tanto de inversión nacional como extranjera, así como reglas laborales unánimes para los tres países, lo cual representa un gran reto para los agentes económicos. Con el nearshoring, México puede desempeñar un papel valioso en la manufactura y en la cadena de suministros, así como detonar su potencial como innovador e inventor, lo que traerá como consecuencia el ser considerado como fuente de crecimiento económico en toda la región, debido a su estabilidad económica, a la ventaja competitiva que posee, a la armonización jurídica en materia de economía internacional, a la privilegiada"
dc.formatpdf
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/30430
dc.language.isospa
dc.publisherConsejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla
dc.rights.accesopenAccess
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.subject.lccComercio--Relaciones internacionales--Por región o país--Países en desarrollo
dc.subject.lccIndustrias--Industrias y oficios especiales--Industrias mecánicas--Vehículos--Automóviles
dc.subject.lccDesarrollo económico--México--Estudio de casos
dc.subject.lccMéxico--Relaciones economicas exteriores--América del Norte
dc.subject.lccAutomóviles--Industria y comercio--Leyes y legislación--México
dc.titleEl TEC-MEC y la industria automotríz en México
dc.typeLibro
dc.type.conacytbook
Files
Original bundle
Now showing 1 - 2 of 2
Name:
El T-MEC y la Industria Automotríz en México (CONCYTEP-BUAP) 2.pdf
Size:
5.71 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Name:
DGB BUAP carta difusion de obra.pdf
Size:
727.62 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description:
Collections