ANALISIS ECONOMICO DE LA ENGORDA DE OVINOS EN UNA GRANJA INTEGRAL EN EL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO

dc.creatorJulio César Camacho Ronquillo
dc.creatorJorge Ezequiel Hernández Hernández
dc.creatorOscar Agustín Villarreal Espino-Barros
dc.creatorFrancisco Javier Franco Guerra
dc.creatorCarlos Augusto Camacho Becerra
dc.date2018
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:14Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:14Z
dc.descriptionCon el objetivo de conocer la rentabilidad económica de la finalización de ovinos en estabulación por un periodo de 48 días, se realizó la presente investigación en el altiplano Mexicano, en un municipio del estado de Puebla, México. Se utilizaron 1000 ovinos de 28 kg de peso vivo, sin raza definida, manejo nutricional y sanitario diverso, procedentes de diferentes estados del sureste Mexicano. El manejo sanitario consistió en la aplicación de una bacterina contra Pasterlla-Clostriduim, desparasitación y vitaminación. Los animales fueron finalizados con una dieta alta en granos (90 %) y forraje (10 %) con la siguientes características; Energía Metabolizable: 2.75 y 2.85 Mcal; Proteína cruda, 15.0 y 14.50%; Proteína no degradable en rumen, 6.0 y 5.5%; Fibra cruda, 10.0 y 6.0%; Calcio, 0.9 y 0.80; P, 0.40 y 0.41%, Se analizaron los principales indicadores económicos simples para conocer la rentabilidad, obteniéndose como inversión un monto total de $ 1,613,430.00, que incluyó costos fijos y variables, el ingreso total por concepto de venta de 990 ovinos de 40 kg de peso, fue de 1,821,600.00, la depreciación se calculó en $115,711.20 anual. El ingreso neto por peso invertido (Relación neta Beneficio: Costo por engorda fue de 1.036, la tasa de retorno contable por engorda fue de 4.64% y la tasa neta de retorno por año fue de 35.26 %. Se concluye que la finalización de ovinos bajo las condiciones de este experimento tiene una rentabilidad anual, mayor a 35%. Palabra clave: Rentabilidad, Engorda, Ovinos, Estabulación, Altiplano. INTRODUCCIÓN
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=14156175001
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12090
dc.languagees
dc.publisherSociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=141
dc.rightsRevista Mexicana de Agronegocios
dc.sourceRevista Mexicana de Agronegocios (México) Vol.42
dc.subjectEstudios Agrarios
dc.subjectProfitability
dc.subjectIntegral Farm
dc.subjectFattening
dc.subjectSheep
dc.subjectMexican Highlands
dc.titleANALISIS ECONOMICO DE LA ENGORDA DE OVINOS EN UNA GRANJA INTEGRAL EN EL ESTADO DE PUEBLA, MÉXICO
dc.typeArtículo científico
Files
Collections