Indicadores para el uso sustentable del venado cola blanca en un predio de la Mixteca Poblana
dc.contributor | VILLARREAL ESPINO BARROS, OSCAR AGUSTIN; 202840 | |
dc.contributor | HERNANDEZ HERNANDEZ, JORGE EZEQUIEL; 56815 | |
dc.contributor | Villarreal Espino Barros, Oscar Agustín | |
dc.contributor | Hernández Hernández, Jorge Ezequiel | |
dc.contributor | Reséndiz Martínez, Roberto | |
dc.creator | Moreno Bretón, Carlos Alberto | |
dc.date | 2020-09-25T20:13:26Z | |
dc.date | 2023-01-12T21:29:44Z | |
dc.date | 2020-09-25T20:13:26Z | |
dc.date | 2023-01-12T21:29:44Z | |
dc.date | 2018-06 | |
dc.date.accessioned | 2025-02-21T08:47:33Z | |
dc.date.available | 2025-02-21T08:47:33Z | |
dc.description | “Se conoció la distribución local y se estimó la densidad poblacional del venado cola blanca, se determinó el tipo vegetativo y su condición, así como el coeficiente de agostadero, del agostadero cerril de los Bienes Comunales de Santo Domingo Tonahuixtla, Municipio de San Jerónimo Xayacatlán, Puebla. Se considera que el 9% de la cobertura basal es bajo, sin embargo, el mantillo orgánico (43%), más 9% de vegetación natural, resulta un buen indicador para la protección de la erosión hídrica y eólica del suelo. Sin embargo, a futuro con el manejo adecuado, el venado cola blanca podría distribuirse en la totalidad de la superficie con selva baja caducifolia, o sea en 1,604.771 Ha. De esta forma, los cerriles tienen una capacidad de carga de 120 UA (1,604.771 / 13.4). Lo cual equivale una relación de 1 a 1 entre UA de bovinos con venados. Por lo tanto, los cerriles de Santo Domingo Tonahuixtla, pueden albergar prácticamente a 120 venados. Se recomienda realizar mejoras en el agostadero cerril, para incrementar la capacidad de carga del hábitat, como: distribución homogénea de fuentes de agua, suplementación de alimentos y sales minerales en épocas críticas y disminuir la cantidad de ganado bovino, entre otras prácticas de manejo.” | |
dc.format | ||
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | https://ecosistema.buap.mx/ecoBUAP/handle/ecobuap/2363 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/26863 | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA | |
dc.subject | Conservación de los recursos naturales--México--Puebla | |
dc.subject | Conservación de la vida silvestre--México--Puebla | |
dc.subject | Manejo de vida silvestre | |
dc.subject | Rumiantes | |
dc.subject | Hábitat (Ecología)--Investigación | |
dc.subject | Zoogeografía | |
dc.subject | Población animal | |
dc.subject | Alimentación animal | |
dc.title | Indicadores para el uso sustentable del venado cola blanca en un predio de la Mixteca Poblana | |
dc.type | Tesis de maestría | |
dc.type | masterThesis | |
dc.type | Maestría |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1