Tipos de violencia de mayor prevalencia en mujeres de 20 a 34 años de edad de la UMF No. 11

dc.contributorBarrios Aguilar, Julio Cesar
dc.creatorLópez Gonzalez, Elisa Margarita
dc.date2020-09-21T17:10:46Z
dc.date2023-01-12T02:28:20Z
dc.date2020-09-21T17:10:46Z
dc.date2023-01-12T02:28:20Z
dc.date2018-02
dc.date.accessioned2025-02-21T08:45:44Z
dc.date.available2025-02-21T08:45:44Z
dc.description"La violencia a la mujer es un grave problema de salud pública. Una de cada tres mujeres sufre algún tipo de violencia en el mundo, no importando estrato socioeconómico, educación y etapa de la vida; en el 2011 a nivel nacional se estimó a la violencia de tipo Emocional en 80%, económica en 50%, física en 30% y sexual en 12 %. Tomando en cuenta que los registros se realizan con información de quienes solicitan atención en algún servicio (médico, de procuración de justicia, legal, etcétera), de este modo no se contabiliza a quienes no acudieron o no han expresado su situación, el objetivo es conocer la prevalencia de violencia en las mujeres de 20 a 34 años de edad en la población adscrita a la UMF #11."
dc.formatpdf
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttps://ecosistema.buap.mx/ecoBUAP/handle/ecobuap/1161
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/26817
dc.languagespa
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMedicina y Ciencias de la Salud
dc.subjectMujeres--Violencia contra--México
dc.subjectViolencia familiar--México
dc.subjectMujeres maltratadas
dc.subjectDiscriminación sexual contra las mujeres
dc.subjectViolencia conyugal--México
dc.subjectAbuso psicológico
dc.titleTipos de violencia de mayor prevalencia en mujeres de 20 a 34 años de edad de la UMF No. 11
dc.typeTrabajo terminal, especialidad
dc.typeacademicSpecialization
dc.typeEspecialidad
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
Name:
096218T.pdf
Size:
4.28 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Collections