Ausencias en Clío. Género e historia en México (s. XVII-XX)

Date
2022-05-06
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
"Este texto recupera los avances de investigación de quienes afanosamente se dedican a los estudios de género. En los primeros meses del 2019 el Cuerpo Académico en Consolidación “Historia de las prácticas políticas: Género e identidad” se dio a la tarea de organizar una nueva actividad con motivo del ocho de marzo, Día Internacional de la Mujer. Guardábamos experiencias enriquecedoras de todas las ediciones del Seminario Permanente de Historia de las Mujeres y Género, en el que hasta entonces nuestras estudiantes habían participado como ponentes. Analizamos la idea con la doctora Mariana Marín Ibarra, quien realiza su posdoctorado en este Cuerpo, coincidíamos: falta tiempo en la exposición de las estudiantes para escucharlas y hacerles observaciones a sus avances de tesis. Con esta pretensión decidimos convocar al Primer Coloquio de Tesistas. Teoría, métodos y fuentes en los estudios sobre las mujeres y género, que inició el 14 de marzo de 2019. Durante dos días de intenso trabajo presentaron sus avances veintidós tesistas; se dictaron conferencias y se presentaron los libros Educados para ser varones modernos: masculinidades y relaciones de poder en los institutos del Estado de México durante el porfiriato y Caminar por senderos propios, las mujeres en los siglos xvii-xx".
Description
Keywords
Citation