Conflicto social: orientaciones colectivas y políticas

dc.contributorMartínez Torres, Eduardoes-ES
dc.creatorMARTINEZ TORRES,EDUARDO
dc.date2015-04-01
dc.date.accessioned2019-08-26T19:21:25Z
dc.date.available2019-08-26T19:21:25Z
dc.descriptionLas preguntas que guían este texto son: ¿Cómo se define un conflicto social? ¿Qué los distingue de otro tipo de dinámicas sociales? ¿Qué se disputaría en estos? ¿Qué elemento es fundamental para explicarlos cuando adquiere formas de movilización, actores organizados y en dónde se emplean acciones colectivas transgresoras? Se argumentan tres puntos centrales. Primero: el concepto de conflicto social en una sociedad es una disputa por la orientación y control de los recursos materiales y simbólicos. Segundo: esto alude a la dimensión política de toda sociedad y de las relaciones de poder. Por último, las orientaciones colectivas son las que permiten construir procesos de movilización, identidades colectivas y polarización en procesos de conflicto social.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/view/124
dc.identifier10.32399/rdk.9.17.124
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/4276
dc.languagespa
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Pueblaes-ES
dc.relationhttp://www.apps.buap.mx/ojs3/index.php/dike/article/view/124/126
dc.rightsCopyright (c) 2017 DÍKÊ. Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídicaes-ES
dc.sourceDÍKÊ. Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica; Núm. 17 (2015): DÍKÊ, Revista de Investigación en Derecho, Criminología y Consultoría Jurídica; 89-114es-ES
dc.source2594-0708
dc.source1870-6924
dc.titleConflicto social: orientaciones colectivas y políticases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeIndexed, Article evaluated in pairsen-US
dc.typeIndizado, Artículo evaluado por pareses-ES
Files
Collections