Construcción de ciudadanía social y gobiernos subnacionales: efectos de la política social del Distrito Federal en el ámbito nacional.

dc.creatorAnahely Medrano Buenrostro
dc.date2015
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:53Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:53Z
dc.descriptionEn México, el ejercicio efectivo de derechos sociales básicos aún no es unarealidad para la mayoría de la población. Este trabajo se centra en la actuaciónde gobiernos subnacionales en procesos de cambio que contribuyan a laampliación de estos derechos, en el contexto de regímenes de bienestarlatinoamericanos. Así, el objetivo de este trabajo es doble. En primer lugar, sebusca resaltar la pertinencia de analizar la creciente participación de losgobiernos subnacionales en el ámbito de política social. En segundo lugar, alobservar el caso de la Ciudad de México, se pretende ilustrar el papel quepotencialmente pueden desempeñar las entidades sub-nacionales en laconstrucción de ciudadanía social en sistemas de bienestar de países endesarrollo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11043112007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12022
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma de Bucaramanga
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=110
dc.rightsReflexión Política
dc.sourceReflexión Política (Colombia) Num.34 Vol.17
dc.subjectPolítica
dc.subjectPolítica social
dc.subjectentidades federativas
dc.subjectprocesos de cambio
dc.subjectciudanía social
dc.titleConstrucción de ciudadanía social y gobiernos subnacionales: efectos de la política social del Distrito Federal en el ámbito nacional.
dc.typeArtículo científico
Files
Collections