Exportaciones hortofrutícolas mexicanas en el TLCAN: ¿ventaja comparativa?

dc.creatorMaria de Jesús Mestiza Rojas
dc.creatorRoberto Escalante
dc.date2003
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:59Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:59Z
dc.descriptionEste artículo observa algunos de los obstáculos que el subsector exportador mexicano de frutas y verduras enfrenta en el marco Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Los beneficios y dificultades que la política comercial norteamericana genera en el desempeño del sector exportador agrícola mexicano son analizados bajo el argumento de que la ventaja comparativa por dotación de factores no es la explicación al comportamiento de las exportaciones agrícolas mexicanas hacia Estados Unidos, éste depende en mayor medida de la economía política del sector que de las condiciones de mercado, la productividad y la competitividad de los productores de ambos países.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11705004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12040
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Javeriana
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=117
dc.rightsCuadernos de Desarrollo Rural
dc.sourceCuadernos de Desarrollo Rural (Colombia) Num.50
dc.subjectEstudios Agrarios
dc.subjectVentaja comparativa
dc.subjectcomercio de frutas y verduras
dc.subjectTLCAN
dc.titleExportaciones hortofrutícolas mexicanas en el TLCAN: ¿ventaja comparativa?
dc.typeArtículo científico
Files
Collections