Análisis sindrómico en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA)

Date
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Description
“Según la Organización Mundial de la Salud (Organización Mundial de la Salud, 2019), uno de cada 160 niños en el mundo tiene un trastorno del espectro autista (de aquí en adelante TEA). Los TEA, aunque se manifiestan en la primera infancia, tienden a persistir hasta la adolescencia y la edad adulta, y se caracterizan por algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, así como por un repertorio de intereses y actividades restringidas, estereotipadas y repetitivas. Aunque algunas personas con este síndrome logran una vida relativamente independiente, otras cuentan con discapacidades que pueden limitar de manera significativa su funcionalidad cotidiana y su participación en la sociedad, necesitando constante atención y apoyo durante toda su vida. En mayo del 2014, la OMS en su 67.a Asamblea Mundial de la Salud, aprobó la resoluciónWHA67.8 titulada "Medidas integrales y coordinadas para gestionar los trastornos del espectro autista” (Organización Mundial de la Salud, 2014). En este documento, se reconoce la necesidad de fortalecer la capacidad de los países para promover la salud y el bienestar óptimo para todas las personas con TEA, y se invita a los Estados Miembros a centrar los esfuerzos en la difusión de prácticas óptimas y conocimientos sobre los trastornos del espectro autista”.
Keywords
HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA, Educación continua, Neurobiología, Neuropsicología, Educación sanitaria, Psicología cognoscitiva
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading