ENTENDER, COMPRENDER, INTERPRETAR

dc.creatorGabriel Montes Sosa
dc.date2013
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:49Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:49Z
dc.descriptionEn este trabajo se parte de la pregunta ¿cómo se sabe que las interpretaciones que hacemos son adecuadas? Para poder llegar a una posible respuesta, se recupera el concepto de hermenéutica, específicamente el que desarrolló Gadamer, así como términos tales como entender, comprender e interpretar, teniendo como vehículo el lenguaje y el papel que este desempeña en la comprensión. Estas herramientas dan pistas para una mejor comprensión, en la cual se debe considerar al otro sujeto de la interpretación, la descripción de los acontecimientos y la máxima gadameriana de que para comprender al otro es pensar que uno mismo no tiene razón. Finalmente, es a través de los equipos de reflexión lo que hará posible una mayor comprensión de los fenómenos psicológicos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29228948013
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12202
dc.languagees
dc.publisherConsejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=292
dc.rightsEnseñanza e Investigación en Psicología
dc.sourceEnseñanza e Investigación en Psicología (México) Num.1 Vol.18
dc.subjectPsicología
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectEntendimiento
dc.subjectComprensión
dc.subjectInterpretación
dc.subjectLenguaje
dc.titleENTENDER, COMPRENDER, INTERPRETAR
dc.typeArtículo científico
Files
Collections