LA MOSCA DOMÉSTICA (Musca domestica) NO ES VECTOR DE MICOPLASMAS

dc.creatorJosé Antonio Rivera Tapia
dc.creatorCristian Dionisio Román Méndez
dc.creatorMayra Vega Benitez
dc.date2002
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:19Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:19Z
dc.descriptionSe colectaron 700 moscas en la ciudad de Puebla. Se examinó la posible presencia de micoplasmas en la superficie externa y en tracto digestivo, por medio de cultivo directo para micoplasmas y la aplicación de la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), para detectar un fragmento de 301 pb específico para género Mycoplasma. El total de las muestras colectadas resultaron negativas para el aislamiento de micoplasmas en superficie externa y tracto digestivo de las moscas por medio de cultivo directo como se indicó anteriormente. Los resultados del PCR fueron negativos. Diferentes especies de micoplasmas se relacionan con diversas enfermedades en el humano, por tanto se sugiere considerar la importancia que tiene el conocer qué mecanismos están involucrados en la dispersión de dichos microorganismos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15403504
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12106
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Juárez Autónoma de Tabasco
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=154
dc.rightsUniversidad y Ciencia
dc.sourceUniversidad y Ciencia (México) Num.18 Vol.35
dc.subjectAgrociencias
dc.subjectMicoplasmas
dc.subjectMusca domestica
dc.subjectVector
dc.titleLA MOSCA DOMÉSTICA (Musca domestica) NO ES VECTOR DE MICOPLASMAS
dc.typeArtículo científico
Files
Collections