Sociedad del conocimiento en medio de una sociedad del desconocimiento
dc.creator | José David Lara González | |
dc.date | 2011 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:56:25Z | |
dc.date.available | 2021-04-11T23:56:25Z | |
dc.description | El presente ensayo plantea la falacia de asumir a la sociedad actual como la sociedad del conocimiento, medio y finalidad del proyecto de globalización total del mundo. Se sostiene la presencia de los fenómenos vigentes de la sociedad de la información y de la economía del conocimiento. Desde la teoría crítica se postula la diferencia entre conocimiento y saber y el papel funcionalista que la ciencia y la tecnología tienen para el Sistema Dominante impuesto por el capitalismo neoliberal. Se anotan algunas diferencias entre la sociedad real existente y la sociedad virtual que se ha ido generando. Asimismo se establece que la sociedad del conocimiento se ve poblada por el desconocimiento y el reconocimiento. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=18120706009 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12122 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Euro-Mediterranean University Institute | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=181 | |
dc.rights | Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences | |
dc.source | Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences (Italia) Num.4 Vol.32 | |
dc.subject | Sociología | |
dc.subject | Globalización | |
dc.subject | teoría crítica | |
dc.subject | modernidad | |
dc.subject | educación | |
dc.subject | tecnologización | |
dc.title | Sociedad del conocimiento en medio de una sociedad del desconocimiento | |
dc.type | Artículo científico |