Miradas y reflexiones antropológicas sobre el desfile del 5 de mayo en la ciudad de Puebla

dc.creatorLuis Arturo Jiménez Medina
dc.creatorNatalia Escalante Conde
dc.date2009
dc.date.accessioned2021-04-11T23:57:09Z
dc.date.available2021-04-11T23:57:09Z
dc.descriptionEl objetivo del texto es presentar algunas reflexiones antropológicas sobre el desfile del 5 de mayo en la ciudad de Puebla, el cual se celebra anualmente por una de las principales avenidas de dicha ciudad. Dicho evento lo estamos considerando como un acto ritual, ya que en él se desarrollan una serie de eventos de tipo litúrgico, donde se hace referencia a elementos míticos, así como a una serie de expresiones de carácter dramático y teatral, todas ellas de tipo cívico. Además, el acto mencionado es uno de los momentos más significativos para la sociedad poblana.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35112428011
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12276
dc.languagees
dc.publisherEscuela Nacional de Antropología e Historia
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=351
dc.rightsCuicuilco
dc.sourceCuicuilco (México) Num.45 Vol.16
dc.subjectAntropología
dc.subjectDesfile
dc.subjectperegrinación
dc.subjectritual
dc.subjectapropiación de espacios
dc.titleMiradas y reflexiones antropológicas sobre el desfile del 5 de mayo en la ciudad de Puebla
dc.typeArtículo científico
Files
Collections