Saberes digitales de estudiantes universitarios de pueblos originarios en México

dc.creatorFrancisco Javier Guzmán Games
dc.creatorMarco Velázquez
dc.date2020
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:31Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:31Z
dc.descriptionSe presentan los resultados de una investigación educativa, cuyo objetivo, entre otros, fue medir diez saberes digitales de estudiantes matriculados en la Universidad Intercultural del Estado de Puebla, ubicada en la Sierra Norte de Puebla. Para su consecución se aplicó el cuestionario Percepción y uso de las TIC a una muestra de estudiantes de comunidades totonacas, nahuas, mazatecas, popolocas, otomíes, mixtecas, y también, a algunos mestizos. Entre los resultados obtenidos, se aprecia una incorporación incipiente de saberes digitales para el manejo de sistemas digitales, la manipulación de contenido digital, la comunicación y socialización en entornos digitales y el manejo de información. Por lo tanto, se enfatiza que el acceso a la infraestructura digital es necesario, pero insuficiente cuando no hay una alfabetización tecnológica asociada.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27063236014
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12138
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Iberoamericana, Ciudad de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=270
dc.rightsRevista Latinoamericana de Estudios Educativos (México)
dc.sourceRevista Latinoamericana de Estudios Educativos (México) (México) Num.3 Vol.L
dc.subjectEducación
dc.subjectBrecha digital
dc.subjectgrupo étnico
dc.subjectdigitalización
dc.subjectalfabetización informacional
dc.subjecteducación intercultural
dc.titleSaberes digitales de estudiantes universitarios de pueblos originarios en México
dc.typeArtículo científico
Files
Collections