DIVERSIDAD GENÉTICA Y SELECCIÓN DE UNA COLECCIÓN NÚCLEO PARA LA CONSERVACIÓN A LARGO PLAZO DE CACAO (Theobroma cacao L)
dc.creator | Carlos Hugo Avendaño-Arrazate | |
dc.creator | Pablo López Gómez | |
dc.creator | Leobardo Iracheta Donjuan | |
dc.creator | Alfredo Vázquez Ovando | |
dc.creator | Regina Bouchan | |
dc.creator | Moisés Cortés-Cruz | |
dc.creator | Ernesto Borrayo | |
dc.date | 2018 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:57:08Z | |
dc.date.available | 2021-04-11T23:57:08Z | |
dc.description | Se estudiaron 99 accesiones del Banco de Germoplasma de Cacao del Campo Experimental Rosario Izapa, Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, México, con el objetivo de evaluar la diversidad genética y así sentar las bases para un programa de conservación a largo plazo de los materiales representativos de la diversidad mediante una colección núcleo. Se utilizaron 14 marcadores microsatélites. Para analizar el polimorfismo se registró la ausencia/presencia (0/1) de bandas para cada locus y se generó una matriz binaria con la información generada con todos los cebadores; los parámetros de diversidad fueron obtenidos con el programa GenAlex 6.5 y el software utilizado para la selección de la colección núcleo fue un algoritmo basado en K-MEANS y FFT para el desarrollo de la colección núcleo CorColl ver. 2.3. Con el uso de 14 SSR se amplificaron 75 bandas, de los cuales el 79,7% fueron polimórficas. El número de alelos diferentes fue de dos para todos los cebadores, en tanto que el número de alelos efectivos varió de 1,105 a 1,384 (promedio= 1,213). El índice de Shannon mostró valores considerados muy bajos (0,167-0,407; promedio= 0,267). Lo anterior concuerda con la heterocigosidad esperada (0,085-0,255; promedio= 0,153. Sin embargo, con la diversidad observada fue posible obtener varios grupos. La colección núcleo se construyó con valores de K=16, 18, 20 y 22 y la mejor propuesta fue con K=22 debido a que representa eficientemente la diversidad de la colección original y se puede proponer para la conservación a largo plazo mediante crioconservación. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33957918006 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12258 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Asociación Interciencia | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=339 | |
dc.rights | Interciencia | |
dc.source | Interciencia (Venezuela) Num.11 Vol.43 | |
dc.subject | Multidisciplinarias (Ciencias Sociales) | |
dc.subject | Cacaos Criollos | |
dc.subject | Cacaos Forasteros | |
dc.subject | Cacaos Trinitarios | |
dc.subject | Diversidad | |
dc.subject | Microsatélites | |
dc.title | DIVERSIDAD GENÉTICA Y SELECCIÓN DE UNA COLECCIÓN NÚCLEO PARA LA CONSERVACIÓN A LARGO PLAZO DE CACAO (Theobroma cacao L) | |
dc.type | Artículo científico |