Comparación de la profundidad facial y eje facial del análisis de Ricketts con la profundidad facial y eje facial promedio de pacientes clase I esquelética según la cefalometría de Ricketts de la clínica de la Maestría en Ortodoncia de la FEBUAP
Abstract
“El diagnóstico en ortodoncia es un proceso que involucra la síntesis de la información obtenida luego de un examen clínico exhaustivo. Para realizar un apropiado tratamiento se debe tener un buen diagnóstico, que es la base fundamental para lograr el éxito terapéutico. La cefalometría, entre otros, es una de las principales herramientas diagnóstica en ortodoncia. La cefalometría propuesta por Ricketts permite un minucioso estudio de la morfología craneofacial del paciente, éste utiliza 32 medidas para el análisis del complejo craneomaxilofacial y dentario. Actualmente, los estándares cefalométricos que sirven de parámetro de comparación son generados a partir del análisis de la población blanca americana que no se asemeja a la población mexicana. Esto se debe a la existencia de variabilidad como producto de las características étnicas y la interacción genética ambiental, que pueden conducir a que cada población sea diferente de la población estadounidense considerada como un modelo estandarizado internacionalmente. De todo esto se deriva la importancia capital de aplicar valores propios al estudiar los pacientes de cada zona geográfica”.
Description
Keywords
Citation
Collections
Document Viewer
Select a file to preview:
Can't see the file? Try reloading