Gestión de Pemex como Empresa Productiva del Estado

dc.creatorAngélica Tacuba
dc.creatorLuis Augusto Chávez
dc.date2018
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:00Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:00Z
dc.descriptionA tres años de la reforma energética de 2014, se realiza el presente estudio exploratorio del desempeño de Petróleos Mexicanos (Pemex) como Empresa Productiva del Estado (EPE). El análisis consta de dos partes: en la primera se hace una revisión de los supuestos de la reforma, del diagnóstico realizado al sector hidrocarburos y de las soluciones e instrumentos puestos en marcha a partir de los cambios legales y del nuevo modelo operativo de Pemex. Mientras que, en la segunda, se realiza una valoración de los avances o las contradicciones en la gestión de Pemex EPE, con relación a las premisas originales de la reforma. Los hallazgos ubican importantes pendientes en el área de Gobierno Corporativo, régimen fiscal y asociaciones y contratos en los sectores de petróleo y petrolíferos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11856789006
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12047
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Nacional Autónoma de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=118
dc.rightsProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía
dc.sourceProblemas del Desarrollo. Revista Latinoamericana de Economía (México) Num.193 Vol.49
dc.subjectEconomía y Finanzas
dc.subjectReforma energética
dc.subjecthidrocarburos
dc.subjectempresa paraestatal
dc.subjectinversión privada
dc.subjectrégimen fiscal
dc.titleGestión de Pemex como Empresa Productiva del Estado
dc.typeArtículo científico
Files
Collections