LAS BARRANCAS DE LA CIUDAD DE PUEBLA, MÉXICO: UN RECURSO DESAPROVECHADO EN UNA URBE CON DÉFICIT DE ÁREAS VERDES

dc.creatorVíctor Gutiérrez Pacheco
dc.creatorSonia Emilia Silva Gómez
dc.creatorEdith Chaves Bravo
dc.creatorMaría Teresa Zayas Pérez
dc.creatorRosalía Castelán Vega
dc.date2020
dc.date.accessioned2021-04-11T23:57:08Z
dc.date.available2021-04-11T23:57:08Z
dc.descriptionOrganismos internacionales recomiendan un mínimo de área verde por persona en el equipamiento de las ciudades, así como el que dichas áreas estén a no más de 15min caminado desde los domicilios. La ciudad de Puebla, México, no cumple estas recomendaciones, presentando tan solo 2,8m2 per cápita de área verde y una distribución altamente heterogénea. Dentro de la mancha urbana no hay espacio para habilitar áreas verdes ya que todo está ocupado por edificaciones. Sin embargo, existe un sistema de barrancas que entrecruza la ciudad y que si se le revalora y recupera, puede contribuir a abatir dicha deficiencia. Las barrancas son depresiones geográficas originadas por actividad volcánica y erosión hídrica de los escurrimientos pluviales de la montaña La Malinche. Actualmente son usadas como cloacas a cielo abierto, tiraderos de basura, sitios de asentamientos humanos irregulares y algunas de ellas han sido rellenadas. Sin embargo, tales espacios proporcionan servicios ecosistémicos a la ciudad, como el de ser corredores ecológicos donde flora y fauna nativa encuentran refugio. De ahí la necesidad de desarrollar líneas de investigación y una política integral de recuperación y manejo de barrancas, a fin de potencializar sus servicios como el de constituirse en nuevas áreas verdes.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33962521009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12259
dc.languagees
dc.publisherAsociación Interciencia
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=339
dc.rightsInterciencia
dc.sourceInterciencia (Venezuela) Num.2 Vol.45
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectÁreas de Preservación Ecológica
dc.subjectBosque de Encino
dc.subjectContaminación
dc.subjectCorredores Ecológicos
dc.subjectServicios Ecosistémicos
dc.titleLAS BARRANCAS DE LA CIUDAD DE PUEBLA, MÉXICO: UN RECURSO DESAPROVECHADO EN UNA URBE CON DÉFICIT DE ÁREAS VERDES
dc.typeArtículo científico
Files
Collections