Ya no le temen a los humanos, verdad: cultura de la conservación, hegemonía ecoturística e ideología ambientalista respecto a la tortuga marina en la costa de Oaxaca

dc.creatorRicardo F. Macip
dc.date2015
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:07Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:07Z
dc.descriptionUno de los ejemplos más exitosos en términos discursivos y propagandísticos de la conservación ambiental y participación social se encuentra en el corredor ecoturístico de la costa de Oaxaca. Tres mil beneficiarios de la pesquería de tortugas marinas y sus familias transitarón hacia el establecimiento de un nicho de mercado de servicios turísticos y ambientales en tándem con organizaciones de la sociedad civil, que multiplicaron las oportunidades de inversión y empleo en derredor de la conservación de la tortuga marina. En este artículo se interroga y analiza el proceso de transformación y su dirección en sus aspectos teórico-políticos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13741199007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12064
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio de Michoacán, A.C
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=137
dc.rightsRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad
dc.sourceRelaciones. Estudios de Historia y Sociedad (México) Num.143 Vol.XXXVI
dc.subjectHistoria
dc.subjectHegemonía
dc.subjectOaxaca
dc.subjectconservación
dc.subjectterciarización
dc.subjectclase
dc.titleYa no le temen a los humanos, verdad: cultura de la conservación, hegemonía ecoturística e ideología ambientalista respecto a la tortuga marina en la costa de Oaxaca
dc.typeArtículo científico
Files
Collections