Emprendedurismo ético en jóvenes universitarias: Caso México

dc.creatorMartha Silvia Torres Hidalgo
dc.date2016
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:56Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:56Z
dc.descriptionEmprendedor, es uno de los temas, al hablar de indicadores de bienestar social en las mujeres universitarias en México. Uno de los caminos es el impulso de competencias que capaciten para convertirse en empleadoras más que en empleadas, que por las condiciones de desigualdad no les permiten alcanzar las mismas oportunidades que los hombres en el país. De aquí, que el presente estudio expone un diagnóstico del nivel de emprendimiento ético que integra la variable de actitud emprendedora y la variable ética (fortalezas) comparando tres diferentes disciplinas universitarias (comunicación, administración e ingeniería).
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31048483041
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12223
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Zulia
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=310
dc.rightsOpción
dc.sourceOpción (Venezuela) Num.13 Vol.32
dc.subjectSociología
dc.subjectEmprendimiento
dc.subjectemprendimiento ético femenino
dc.subjectmujer emprendedora
dc.titleEmprendedurismo ético en jóvenes universitarias: Caso México
dc.typeArtículo científico
Files
Collections