La politización contemporánea: feminidad y sexo servicio

dc.creatorNatatxa Carreras Sendra
dc.date2007
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:45Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:45Z
dc.descriptionSe estudian dos grupos ubicados en la ciudad de Puebla: el de las vestidas -homosexuales sexoservidores que transforman partes de sus cuerpos y se visten como mujeres- quienes se autodenominan "Las locas de Reforma", y el conformado por teiboleras -bailarinas, desnudistas y sexoservidoras- que trabajan en los tables dance. Se examina cómo los procesos de proletarización y racialización en su relación con el género subsumen a ambos grupos dentro de las redes del capital, entendido bajo los impactos posibles de los proyectos hegemónicos neoliberales. El análisis de la vida cotidiana en la configuración de subjetividades de las vestidas y teiboleras facilita comprender cómo se dan los procesos de clasificación-desclasificación dentro del entramado del capitalismo.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28671113
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12196
dc.languagees
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=286
dc.rightsBajo el Volcán
dc.sourceBajo el Volcán (México) Num.11 Vol.7
dc.subjectSociología
dc.titleLa politización contemporánea: feminidad y sexo servicio
dc.typeArtículo científico
Files
Collections