La reedición de 1729 del Origen de los indios (1607) de fray Gregorio García

dc.creatorTeresa Martínez Terán
dc.date2008
dc.date.accessioned2021-04-11T23:57:09Z
dc.date.available2021-04-11T23:57:09Z
dc.descriptionMuchas cuestiones se plantean respecto a la vida y obra del dominico español fray Gregorio García (¿1554-1633?). Algunas de ellas, relacionadas con la cronología de su viaje a América, han sido resueltas; otras han sido ceñidas junto al estudio del periodo que vivió en Baeza. Otro aspecto tiene que ver con las razones por las cuales se reeditó en Madrid, en 1729 y en los albores de la dinastía borbónica, el Origen de los Indios inicialmente publicado en 1607. ¿Por qué esta reedición, atribuida a Andrés González de Barcia, aumentó el texto original en más de un tercio? ¿Por qué su responsable eligió el anonimato? ¿Qué significó en el contexto cultural de su tiempo? El presente artículo, inscrito en la historia de las ideas y de las racionalidades, se propone descifrar estos hechos en relación con los cambios y persistencias mentales que se suscitaron en España por el paso de los Austrias a los Borbones.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=35112172008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12274
dc.languagees
dc.publisherEscuela Nacional de Antropología e Historia
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=351
dc.rightsCuicuilco
dc.sourceCuicuilco (México) Num.42 Vol.15
dc.subjectAntropología
dc.subjectOrigen de los indios
dc.subjectGregorio García
dc.subjectNuevo Mundo
dc.subjectIlustración borbónica
dc.titleLa reedición de 1729 del Origen de los indios (1607) de fray Gregorio García
dc.typeArtículo científico
Files
Collections