Distribución de Mammuthus columbi (Mammalia, Proboscidea) en el Pleistoceno tardío de Puebla, México

dc.creatorZaid Lagunas Rodríguez
dc.creatorGerardo Carbot-Chanona
dc.creatorFrancisco Javier Jiménez Moreno
dc.date2019
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:48Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:48Z
dc.descriptionSe hace un recuento de las localidades con restos de Mammuthus columbi en Puebla. Los resultados arrojan 32 localidades previamente reportadas y seis nuevas, lo cual representa 14% del total de las que se habían reportado para México, y ubican a Puebla como el segundo estado con más restos detrás del Estado de México. Por otro lado, la distribución de las localidades corresponde con el corredor biogeográfico Eje Neovolcánico Transversal-Sierra Madre del Sur. La amplia distribución de restos de Mammuthus columbi demuestra el potencial con el que cuenta el estado y da un punto de partida para futuras exploraciones en pro de ampliar el conocimiento sobre el pasado de México.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10458194007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12010
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=104
dc.rightsCIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva
dc.sourceCIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva (México) Num.2 Vol.26
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectMammuthus columbi
dc.subjectpaleodistribución
dc.subjectpaleoambiente
dc.subjectPuebla
dc.titleDistribución de Mammuthus columbi (Mammalia, Proboscidea) en el Pleistoceno tardío de Puebla, México
dc.typeArtículo científico
Files
Collections