La guerra y el uso de la fuerza desde la mirada de la sociología histórica de las relaciones internacionales

dc.creatorLuis Ochoa Bilbao
dc.date2014
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:32Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:32Z
dc.descriptionEl debate contemporáneo de las relaciones internacionales propone que los Estados nacionales pierden en el siglo XXI su capacidad de mantener la vigencia del monopolio de la violencia legítima y de la guerra. Sin embargo, el uso de la fuerza en incursiones punitivas y disuasivas sigue siendo un elemento que manifiesta la continuidad del poder estatal en el sistema internacional. Desde la perspectiva de la Sociología Histórica de las Relaciones Internacionales, el artículo analiza los cambios en el moderno sistema internacional para detectar los elementos que persisten y que dan cuenta de la capacidad de los Estados nacionales por mantener bajo su control los medios para ejercer el uso de la fuerza de manera efectiva.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28232455012
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12144
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Sevilla
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=282
dc.rightsAraucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades
dc.sourceAraucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades (España) Num.32 Vol.16
dc.subjectHistoria
dc.subjectUso de la fuerza
dc.subjectguerra
dc.subjectsistema internacional
dc.subjectmodernidad
dc.titleLa guerra y el uso de la fuerza desde la mirada de la sociología histórica de las relaciones internacionales
dc.typeArtículo científico
Files
Collections