El Imaginario de lo Sustentable como Resonancia del Sistema Social Moderno

dc.creatorMilton ARAGÓN
dc.date2017
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:31Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:31Z
dc.descriptionEn este texto se reÀexiona sobre el vínculo entre los correlatos y sus resonancias con los imaginarios. Centrándose en los correlatos del miedo, que son producto de la crisis ambiental y el imaginario de lo sustentable. Imaginario que opera como una contingencia del sistema, dada la resonancia generada por la crisis ambiental en el sistema social moderno.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27952379006
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12141
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Zulia
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=279
dc.rightsUtopía y Praxis Latinoamericana
dc.sourceUtopía y Praxis Latinoamericana (Venezuela) Num.76 Vol.22
dc.subjectPolítica
dc.subjectTeoría de sistemas
dc.subjectcontingencia
dc.subjectsustentabilidad
dc.subjectImaginarios
dc.titleEl Imaginario de lo Sustentable como Resonancia del Sistema Social Moderno
dc.typeArtículo científico
Files
Collections