Estrategias reproductivas y formación de capital social en contextos migratorios y periurbanos. Un análisis desde la perspectiva de Pierre Bourdieu

dc.creatorJosé Álvaro Hernández Flores
dc.creatorSusana Rappo
dc.date2016
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:57Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:57Z
dc.descriptionEl presente artículo toma como referencia la noción de capital social, desarrollada por Pierre Bourdieu, para examinar el papel que desempeñan las prácticas sociales orientadas a la formación de dicho capital en la conformación de las estrategias reproductivas de los grupos domésticos que habitan en contextos migratorios y periurbanos. A partir de los estudios de caso expuestos se analizan las principales instancias de acumulación de capital social, sus principios de activación y sus repercusiones sobre los ámbitos familiar y comunitario, así como los cambios acaecidos a partir de los procesos de conurbación y la intensificación del fenómeno migratorio.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=31247006004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12231
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio de México, A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=312
dc.rightsEstudios Demográficos y Urbanos
dc.sourceEstudios Demográficos y Urbanos (México) Num.3 Vol.31
dc.subjectDemografía
dc.subjectCapital social
dc.subjectperiurbano
dc.subjectestrategias de reproducción
dc.subjectmigración
dc.titleEstrategias reproductivas y formación de capital social en contextos migratorios y periurbanos. Un análisis desde la perspectiva de Pierre Bourdieu
dc.typeArtículo científico
Files
Collections