EL PENSAMIENTO SOCIAL SOBRE EL SUICIDIO EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO

dc.creatorGabriel Montes Sosa
dc.creatorFrancisco Montes Villegas
dc.date2009
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:49Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:49Z
dc.descriptionEn este estudio se analiza desde el marco de las representaciones sociales cómo los jóvenes preparatorianos manifiestan su pensamiento social sobre el suicidio. Se aplicaron cuestionarios abiertos a 169 jóvenes, mujeres y varones de bachillerato, para conocer la ocurrencia potencial de suicidio, las situaciones a las que se debe y su definición. Los resultados muestran que los jóvenes organizan su idea sobre el suicidio a partir de varios elementos en común: problemas diversos, depresión, baja autoestima y comunicación deficiente. Así, el suicidio se objetiviza en estos esquemas y se ancla en sus relaciones existentes. Para contextualizar el estudio, en la primera parte del trabajo los autores incluyen una somera descripción de los datos estadísticos más importantes respecto del suicidio en el estado de Puebla.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29211992007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12200
dc.languagees
dc.publisherConsejo Nacional para la Enseñanza en Investigación en Psicología A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=292
dc.rightsEnseñanza e Investigación en Psicología
dc.sourceEnseñanza e Investigación en Psicología (México) Num.2 Vol.14
dc.subjectPsicología
dc.subjectJóvenes
dc.subjectRepresentaciones sociales
dc.subjectSuicidio
dc.titleEL PENSAMIENTO SOCIAL SOBRE EL SUICIDIO EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
dc.typeArtículo científico
Files
Collections