La vinculación universitaria: ese oscuro objeto del deseo
dc.creator | Guillermo Campos | |
dc.creator | Germán Sánchez Daza | |
dc.date | 2005 | |
dc.date.accessioned | 2021-04-11T23:56:20Z | |
dc.date.available | 2021-04-11T23:56:20Z | |
dc.description | Este artículo plantea que los escasos avances en la vinculación dentro de las instituciones de educación superior (IES) en México se deben a la carencia de un significado claro y socialmente compartido sobre lo que es esta actividad. Se hace una tipología a partir de las acciones que en esta materia han emprendido las IES. Se destaca el concepto que se orienta por una visión economicista. Además, se plantea la posibilidad de reconocer la vinculación como una función sustantiva adicional a las que habitualmente se reconocen en las IES. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.identifier | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15507205 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12371/12109 | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad Autónoma de Baja California | |
dc.relation | http://www.redalyc.org/revista.oa?id=155 | |
dc.rights | REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa | |
dc.source | REDIE. Revista Electrónica de Investigación Educativa (México) Num.2 Vol.7 | |
dc.subject | Educación | |
dc.subject | Programas de vinculación | |
dc.subject | educación superior | |
dc.title | La vinculación universitaria: ese oscuro objeto del deseo | |
dc.type | Artículo científico |