Publicidad electoral televisiva y persuasión en Puebla 2010. Una aproximación desde el Análisis Crítico del Discurso

dc.creatorCarlos Enrique Ahuactzin Martínez
dc.creatorJosé Antonio Meyer Rodríguez
dc.date2017
dc.date.accessioned2021-04-11T23:57:09Z
dc.date.available2021-04-11T23:57:09Z
dc.descriptionEl trabajo propone el análisis de los géneros discursivos en la comunicación política, con énfasis en los spots electorales. El corpus consideró los spots de la elección para go-bernador del estado de Puebla, México, en 2010. Los hallazgos revelan la configuración discursiva estandarizada de los spots, bajo los principios de verosimilitud y legitimación política de la democracia representativa.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=34650597004
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12270
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Guadalajara
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=346
dc.rightsComunicación y Sociedad
dc.sourceComunicación y Sociedad (México) Num.29
dc.subjectComunicación
dc.subjectGéneros discursivos
dc.subjectspots
dc.subjectelecciones
dc.subjectestilo y democracia
dc.titlePublicidad electoral televisiva y persuasión en Puebla 2010. Una aproximación desde el Análisis Crítico del Discurso
dc.typeArtículo científico
Files
Collections