Impactos distributivos sobre los hogares de la reforma fiscal 2010 en México

dc.creatorCarlos ABSALÓN
dc.creatorCarlos URZÚA
dc.date2013
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:55Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:55Z
dc.descriptionEl trabajo analiza los impactos en la distribución del ingreso y la progresividad de la reforma fiscal de 2010 en México, empleando para ello modelos de microsimulación del isr y del iva, y los resultados se comparan con el estado que guardaban los hogares bajo el esquema fiscal 2008. Se observa que el esquema tributario aprobado para 2010, considerando tanto la estructura de impuestos directos como los indirectos, tiene una relativa tendencia a la progresividad, la cual supera al esquema vigente en 2008. Sin embargo, resulta evidente que la progresividad se basa fundamentalmente en la estructura de los impuestos directos (isr), ya que los impuestos indirectos (iva e ieps) resultaron particularmente regresivos.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11227645008
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12036
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112
dc.rightsPapeles de Población
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.76 Vol.19
dc.subjectDemografía
dc.subjectIncidencia fiscal
dc.subjectprogresividad
dc.subjectredistribución
dc.subjectimpuestos
dc.subjectmicrodatos
dc.subjectmodelos de microsimulación
dc.titleImpactos distributivos sobre los hogares de la reforma fiscal 2010 en México
dc.typeArtículo científico
Files
Collections