Prácticas migratorias y reproducción social en gr­ pos domésticos periurbanos

dc.creatorJosé Álvaro HERNÁNDEZ FLORES
dc.date2014
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:19Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:19Z
dc.descriptionEl análisis del presente artículo se centra en la categoría de las estrategias de repro­ ducción social para explicar el origen y el sentido de las prácticas cotidianas de los habitantes de una localidad periurbana de origen rural que, en los últimos años, se ha visto sometida a un intenso proceso de reconfiguración territorial, inducido principalmente por la migración. Se examina la dinámica reproductiva de los gru­ pos domésticos y las diversas modalidades bajo las cuales se recrea lo social en un espacio rural sometido a tensiones derivadas de su interacción con procesos y actores provenientes de otros ámbitos. Así mismo, el estudio permite comprender la natu­ raleza de los condicionamientos presentes en las prácticas sociales desarrolladas por los actores que construyen cotidianamente este territorio periurbano.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=15129957007
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12102
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio de la Frontera Norte, A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=151
dc.rightsMigraciones Internacionales
dc.sourceMigraciones Internacionales (México) Num.3 Vol.7
dc.subjectDemografía
dc.subjectEmigración e inmigración
dc.subjectTerritorios y posesiones
dc.subjectUrbanización
dc.subjectIdentidad colectiva
dc.subjectDesarrollo de la comunidad
dc.titlePrácticas migratorias y reproducción social en gr­ pos domésticos periurbanos
dc.typeArtículo científico
Files
Collections