Zapatismo y subjetividad revolucionaria

dc.creatorFrancisco Javier Gómez Carpinteiro
dc.date2013
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:38Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:38Z
dc.descriptionEste artículo se constituye por una serie de reflexiones acerca de los zapatistas de Chiapas y lo que dicen sobre la revolución cuando ellas y ellos revelan sus contra - dicciones internas y desnudan la forma antagónica en la que nos inscribe el capital. Lo más relevante de esos pensamientos es que nos dan pistas sobre la conformación de sujetos emancipados, cuya condición en un mundo en destrucción no parecería ser ideal para generar condiciones históricas para propiciar el cambio.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28640302009
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12167
dc.languagees
dc.publisherBenemérita Universidad Autónoma de Puebla
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=286
dc.rightsBajo el Volcán
dc.sourceBajo el Volcán (México) Num.21 Vol.13
dc.subjectSociología
dc.subjectSujeto
dc.subjectLa Otra Campaña
dc.subjectotra epistemología y lucha
dc.titleZapatismo y subjetividad revolucionaria
dc.typeArtículo científico
Files
Collections