El derecho a la libre autodeterminación de los pueblos y el caso fallido del Sahara Occidental. Los límites del cosmopolitismo y la ecosoberanía como propuesta alternativa

dc.creatorMyrna Rodríguez Añuez
dc.date2017
dc.date.accessioned2021-04-11T23:56:32Z
dc.date.available2021-04-11T23:56:32Z
dc.descriptionEl conflicto del Sahara Occidental es un caso pendiente de descolonización en el continente africano. No obstante, su resolución sigue siendo compleja y difusa. Analizamos el caso a la luz del fracaso del cosmopolitismo y proponemos una lectura nueva de la búsqueda de la independencia del Sahara Occidental a partir del concepto de ecosoberanía, por considerarlo un intento teórico de actualizar el derecho a la libre autodeterminación en las condiciones internacionales del siglo XXI.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28250843019
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12146
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Sevilla
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=282
dc.rightsAraucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades
dc.sourceAraucaria. Revista Iberoamericana de Filosofía, Política y Humanidades (España) Num.37 Vol.19
dc.subjectHistoria
dc.subjectAutodeterminación
dc.subjectSoberanía
dc.subjectEcosoberanía
dc.subjectCosmopolitismo
dc.subjectSahara Occidental
dc.titleEl derecho a la libre autodeterminación de los pueblos y el caso fallido del Sahara Occidental. Los límites del cosmopolitismo y la ecosoberanía como propuesta alternativa
dc.typeArtículo científico
Files
Collections