Importancia de los territorios rurales en el proceso de reestructuración territorial: el caso de la región metropolitana de la ciudad de Puebla

dc.creatorHéctor Bernal-Mendoza
dc.creatorJavier Ramírez-Juárez
dc.creatorNéstor Estrella-Chulím
dc.creatorRicardo Pérez-Avilés
dc.creatorJorge Luis Morett-Sánchez
dc.date2010
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:53Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:53Z
dc.descriptionSe exponen las principales contradicciones entre el proceso de ordenamiento territorial y el concepto de desarrollo para la región metropolitana de la ciudad de Puebla. Asimismo se enfatiza la importancia de los territorios rurales, sus actores y su cultura en este proceso. En este marco, y con base en el enfoque territorial del desarrollo, en el carácter multifuncional de la tierra y el agua y la teoría del capital social, se evidencia la importancia de la reorganización y caracterización del espacio y sus actores para un modelo más sustentable de planeación y desarrollo con enfoque territorial.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11115672003
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12024
dc.languagees
dc.publisherEl Colegio Mexiquense, A.C.
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=111
dc.rightsEconomía, Sociedad y Territorio
dc.sourceEconomía, Sociedad y Territorio (México) Num.34 Vol.X
dc.subjectEstudios Territoriales
dc.subjectReestructuración territorial
dc.subjectordenamiento territorial
dc.subjectPuebla
dc.subjectejido
dc.subjectrural
dc.titleImportancia de los territorios rurales en el proceso de reestructuración territorial: el caso de la región metropolitana de la ciudad de Puebla
dc.typeArtículo científico
Files
Collections