La política de combate a la pobreza en México, 1982-2005

dc.creatorJaime Ornelas Delgado
dc.date2006
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:54Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:54Z
dc.descriptionLa medición de la pobreza es un instrumento de los gobiernos neoliberales orientado a operar los programas focalizados de combate a la pobreza, que en la visión neoliberal se asocia principalmente la carencia de ingreso de las familias para satisfacer sus necesidades esenciales. El presente trabajo, más que enfatizar en los métodos de medición de la pobreza, es un intento por someter a la crítica las políticas de combate a la pobreza emprendidas por los cuatro gobiernos neoliberales que ha tenido el país y reflexionar sobre la necesidad de superar el neoliberalismo para plantear una política universal de desarrollo que actúe sobre las causas que originan la pobreza.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=11204705
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12034
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=112
dc.rightsPapeles de Población
dc.sourcePapeles de Población (México) Num.47 Vol.12
dc.subjectDemografía
dc.subjectpobreza
dc.subjectpolíticas sociales
dc.subjectcombate a la pobreza
dc.subjectmedición de la pobreza
dc.subjectMéxico
dc.titleLa política de combate a la pobreza en México, 1982-2005
dc.typeArtículo científico
Files
Collections