Regionalización histológica de la glándula dorsal del pecarí de collar (Artiodactyla, Tayassuidae: Pecari tajacu)

dc.creatorJuan Carlos González Morales
dc.creatorVíctor Fajardo
dc.creatorArturo Luna Blasio
dc.creatorPalestina Guevara-Fiore
dc.creatorJorge Rodríguez-Antolín
dc.creatorErendira Quintana
dc.date2015
dc.date.accessioned2021-04-11T23:55:48Z
dc.date.available2021-04-11T23:55:48Z
dc.descriptionSe describe histológicamente la glándula dorsal de machos y hembras del pecarí de collar en tres regiones: craneal, media y caudal. Con las tinciones Hematocilinaeosina y Tricrómica de Masson observamos una clara regionalización morfológica e histológica de esta glándula y se describe por primera vez la presencia de glándulas tubuloacinares en la región craneal de la glándula dorsal del macho de pecarí, cuya función es aún desconocida.
dc.formatapplication/pdf
dc.identifierhttp://www.redalyc.org/articulo.oa?id=10441539006
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12371/12009
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Autónoma del Estado de México
dc.relationhttp://www.redalyc.org/revista.oa?id=104
dc.rightsCIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva
dc.sourceCIENCIA ergo-sum, Revista Científica Multidisciplinaria de Prospectiva (México) Num.3 Vol.22
dc.subjectMultidisciplinarias (Ciencias Sociales)
dc.subjectPecarí de collar
dc.subjecthistología
dc.subjectglándula dorsal
dc.titleRegionalización histológica de la glándula dorsal del pecarí de collar (Artiodactyla, Tayassuidae: Pecari tajacu)
dc.typeArtículo científico
Files
Collections