Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Arellano Porquillo Fabiola, Cardoso Vazquez Angela"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Riesgo y vulnerabilidad en el nor-oriente de la Cuidad de Atlixco
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2009) Arellano Porquillo Fabiola, Cardoso Vazquez Angela; Lezama Salazar Primitivo
    EI territorio urbano y regional de nuestro pais, enfrenta grandes retos y oportunidades que hacen indispensable su revaloracion como elemento estratégico para orientar el desarrollo de ciudades y regiones, e incidir colectivamente en el mejoramiento del entorno y la calidad de vida de los mexicanos Al mismo tiempo, el desarrollo en el territorio no siempre es benéfico, el crecimiento de la ciudad, la proliferación de la industria y el comercio, y la creciente contaminación, son algunas de las repercusiones que tiene en el entorno, sin tomar en cuenta que degradamos el espacio en que vivimos y nos hacemos cada día mas vulnerables y propensos al riesgo. Por lo tanto, cualquier parte del territorio donde exista un asentamiento humano es vulnerable y corre cierto tipo de riesgo. Es necesario el análisis del riesgo y vulnerabilidad para el óptimo desarrollo de la ciudad, siendo éste el punto de partida de nuestra propuesta: un plan de emergencia en caso de desastre para la comunidad en general y no solamente donde los desastres son latentes, sino en cualquier lugar donde las personas estén en peligro de amenazas naturales o antrópicas. El método de instrumentación del proceso incluye la planeación participativa de la población, la cual se define como el proceso de interacción efectiva entre la sociedad y su gobierno, para establecer las líneas de acción sobre las problemáticas especificas de la zona que ambos actores deberán concertar, promover, ejecutar y evaluar en los próximos años, así mismo sabemos que es necesaria la evaluación constante para prevenir los riesgos de eventos nocivos y reducir la vulnerabilidad a través del incremento de la capacidad de respuesta de los grupos de personas que habitan en el lugar.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.