Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barrios Villa Edwin"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de maestría
    Regulación postranscripcional del operon bfp en Escherichia coli enteropatogenea: papel de la Rnasa E
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005) Barrios Villa Edwin; Arenas Hernández, Margarita M.P./Martínez Laguna, Ignacio
    Las cepas patógenas de Escherichia coli han desarrollado diversos mecanismos para generar daño al hospedero, ya sea mediante la expresión de adhesinas, de toxinas o bien, mediante la invasión celular. De acuerdo con sus características antigénicas, toxigénicas, epidemiológicas y el tipo de interacción con la célula del hospedero, las cepas diarreogénicas de E. coli se han podido clasificar en seis categorías: E. coli enterotoxigénica (ETEC), E. coli enterohemorrágica (EHEC), E. coli enteroagregativa (EAEC), E. coli enteroinvasiva (EIEC), E. coli difusoadherente (DAEC) y E. coli enteropatógena (EPEC) (Nataro y Kaper, 1998). Escherichia coli enteropatógena se ha reconocido como uno de los agentes responsables de cuadros diarreicos en niños menores de 6 meses de edad en países en vías de desarrollo, aunque ha causado casos esporádicos en países desarrollados (Nataro y Kaper, 1998). Produce una lesión histopatológica característica conocida como de adherencia y destrucción o lesión A/E (Attachment and Effacing) (Cravioto y cols., 1979). Este fenotipo se caracteriza por la disolución y/o la retracción de las microvellosidades del intestino delgado y la adherencia intima de la bacteria a la célula epitelial, lo que conduce a la formación de una estructura conocida como "copa" o "pedestal" (fig. 1a y b), como consecuencia de una reorganización en la actina del citoesqueleto (Simonovic y cols., 2001). Los genes responsables de este fenotipo se encuentran codificados en un locus que forma una isla de patogenicidad llamado "Locus de destrucción del enterocito" o LEE (Locus of Enterocyte Effacement) (fig. 2 a). En este locus se codifican un sistema de secreción tipo III, múltiples proteínas secretadas, una adhesina llamada intimina y su receptor translocado Tir (Mc. Daniel y cols., 1995; Sohel, 1996). Otros patógenos que inducen la formación de la lesión A/E son: EHEC, REPEC, Citrobacter rodentium y Hafnia alvei (Nataro y Kaper, 1998).
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.