Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Becerril Morales, Wendy Marisol"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    El conocimiento, difusión y opinión de la reforma penal constitucional (2007-2008) en el estado de Puebla. Distritos de: Tehuacan, Atlixco y Tecali
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2010) Becerril Morales, Wendy Marisol; Juarez Garcia, Nancy Beatriz; Tepalcingo Dominguez, Indira; Cristobal Bautista, Jesus; Cristobal Bautista, Miguel Angel; Reyes Parada, Fabian; Luna Clemente, Israel; Ramírez Flores, José Luis; Cruz Salmoran, Carlos Augusto; Ponce Gómez, Miriam Olga; Nares Rodriguez, Guillermo
    "El día 17 de junio de 2008, en ceremonia celebrada con la participación del Presidente de la República, el Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y los presidentes de las Comisiones Unidas, se firmó el Decreto por el que se reforman los artículos 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22; las fracciones XXI y XXIII del apartado B del artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Reforma por la cual México adopta un nuevo sistema de justicia penal, dejando atrás el sistema Inquisitorial Mixto, por uno plenamente Acusatorio, incorporando juicios orales, y procesos simplificados. Dotando a la víctima y al inculpado de un sistema proteccionista de derechos, creando una serie de figuras nuevas como el juez de control, medios al inculpado de un sistema proteccionista de derechos, creando una serie de figuras nuevas como el juez de control, medios alternativos de solución de controversias; pero sobre todo herramientas para contrarrestar lo que el Presidente del Ejecutivo ha buscado en el sexenio actual, el crimen organizado."
  • Tesis de licenciatura
    El conocimiento, difusión y opinión de la reforma penal constitucional (2007-2008) en el Estado de Puebla. Distritos de: Tehuacán, Atlixco y Tecali.
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2010) Becerril Morales, Wendy Marisol; Juárez García, Nancy Beatriz; Tepalcingo Domínguez, Indira; Cristobal Bautista, Jesús; Cristobal Bautista, Miguel Ángel; Reyes Parada, Fabián; Luna Clemente, Israel; Ramírez Flores, José Luis; Cruz Salmorán, Carlos Augusto; Ponce Gómez, Miriam Olga
    El 17 de junio de 2008, México adoptó una importante reforma al sistema de justicia penal, con la firma de un decreto que modificó varios artículos de la Constitución. Esta reforma marcó el paso de un sistema Inquisitorial Mixto a un sistema Acusatorio, con la implementación de juicios orales y procesos simplificados. El objetivo fue garantizar un sistema más transparente y proteccionista de los derechos tanto de la víctima como del inculpado, introduciendo figuras como el juez de control y los medios alternativos de solución de controversias. La reforma también respondió a la creciente preocupación por el crimen organizado, buscando mejorar la justicia penal en el país. A pesar de los beneficios, la transición al sistema acusatorio ha generado debate, especialmente con la introducción de juicios orales, modelo proveniente del sistema anglosajón. La pregunta clave es si la ciudadanía y las autoridades están preparadas para adaptarse a este nuevo procedimiento. Algunos estados, como el Estado de México, Nuevo León y Oaxaca, ya han comenzado a implementar estos cambios en sus códigos, pero aún persisten retos en cuanto a la comprensión y aplicación de estas reformas, lo que lleva a un análisis de su difusión y aceptación en el estado de Puebla.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.