- Browse by Author
Browsing by Author "Cerino Jiménez, Rigoberto"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de doctorado Caracterización de señales electroencefalográficas para la identificación de conceptos asociados al proceso de comunicación humana(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-10) Cerino Jiménez, Rigoberto; CERINO JIMENEZ, RIGOBERTO; 700591; VERGARA LIMON, SERGIO; 22133; PINTO AVENDAÑO, DAVID EDUARDO; 275110"El ser humano a través de su evolución ha implementado distintos mecanismos para su comunicación, uno de ellos es el habla, otro es el lenguaje de señas y mensajes a través del cuerpo. Hoy en día, existe una cantidad significativa de la población que tiene problemas al comunicarse, ya sea porque ha perdido el habla, personas que no escuchan, o personas que no pueden comunicarse a través de algún protocolo establecido. Los trastornos del habla y del lenguaje en numerosos casos han significado que muchas personas corran el riesgo de exclusión social, ya que se encuentran sin acceso a formas de comunicación clave, como escribir, leer y hablar (Bautista, et al., 2017). Siendo así, el objetivo de esta investigación el generar un modelo computacional que sea capaz de identificar automáticamente las características o rasgos discriminantes que generan las ondas cerebrales a través de EEG, cuando el ser humano percibe conceptos, utilizando un conjunto de estímulos relacionados con el proceso de comunicación humana".Tesis de maestría Desarrollo de un sistema mecatrónico para controlar una silla de ruedas motorizada mediante diversos dispositivos por enlace inalámbrico(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-11) Cerino Jiménez, Rigoberto; CERINO JIMENEZ, RIGOBERTO; 700591; VERGARA LIMON, SERGIO; 22133; PINTO AVENDAÑO, DAVID EDUARDO; 275110; VILARIÑO AYALA, DARNES; 216751"En el presente documento de tesis se plasma el proceso de desarrollo para instrumentar una silla de ruedas motorizada (SRM) que permita su control inalámbrico a través de diversos dispositivos mediante el protocolo de comunicación Bluetooth, así como su control manual a través de un joystick analógico. Se presenta el proceso realizado para el ensamble mecánico de la silla; el sistema de dirección mecánica está basado en una configuración diferencial ligada a una transmisión de cadena-piñón, con el objetivo de que ambas ruedas proporcionen tracción y direccionamiento, permitiendo así una mayor maniobrabilidad en escenarios pequeños. Se realizan el diseño e instrumentación electrónica de la etapa de potencia necesaria para el movimiento del mecanismo, la cual utiliza MOSFET debido al alto consumo de corriente que generan los motores. Para el sistema de control se desarrolla una aplicación móvil que trabaja en el sistema operativo Android, la cual permitirá el control de la SRM de manera inalámbrica; se implementa un brazalete inalámbrico el cual detecta señales electromiográficas (EMG) que generan los músculos al realizar un movimiento de nuestro brazo, y como dispositivo de control final se implementa un control manual mediante un joystick".