- Browse by Author
Browsing by Author "Ceron Ortega, Daniel"
Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura Procedimiento legal y aspectos técnicos para la rehabilitación de la “galería filtrante la providencia” municipio de San Pedro Chapulco, Estado de Puebla 1985.(Benemérita Uviersidad Autónoma de Puebla, 1995) Ceron Ortega, Daniel; Diaz Chale, Jose AsunciónChapulco, cuyo nombre proviene del náhuatl chapollin o chapulli, significa “en las langostas o chapulines”. Fue un señorío popoloca de fundación prehispánica, sometido por los españoles en 1522. En el siglo XVI perteneció al Obispado de Puebla como encomienda para Esteban de Carbajal, beneficiando a los franciscanos. En el siglo XVII pasó a la Corona española y posteriormente formó parte del antiguo Distrito de Tehuacán. En 1895 se constituyó como municipio libre, teniendo como cabecera el pueblo de Chapulco. Entre sus fiestas populares destaca la patronal en honor a San Pedro, el 29 de junio, que incluye misas, rezos, procesiones, carreras de caballos, toros, juegos de béisbol, bandas de música, fuegos pirotécnicos y danzas autóctonas. La vestimenta tradicional de la mujer consiste en camisa de algodón bordada en negro y azul, enagua de enredo de dos metros, faja, zoyalpicati de palma y rebozo blanco. El hombre viste calzón y camisa de manta morada, guaraches de correas y sombrero de palma. Esta combinación de historia, tradiciones y trajes típicos refleja la identidad cultural del municipio de Chapulco.