- Browse by Author
Browsing by Author "Colin Romero, Ana Luisa"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis Reacción “tándem radicalaria” como herramienta sintética en la construcción de heterociclos a partir de carbohidratos(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-06) Colin Romero, Ana Luisa; COLIN ROMERO, ANA LUISA; 623782; CRUZ GREGORIO, SILVANO; 42056; Quintero Cortés, Leticia;*CA1233024El objetivo de la síntesis orgánica es la construcción planificada de estructuras orgánicas a partir de materiales y reactivos accesibles que se adapten a las necesidades de la estrategia sintética propuesta. Por su abundancia natural, los carbohidratos son una de las planillas moleculares más ampliamente usadas en la construcción planificada de compuestos naturales complejos. También ofrecen pureza óptica, centros asimétricos definidos y similitud estructural con un número importante de moléculas cuya actividad biológica en los organismos vivos ha sido extensamente estudiada. Ejemplos de construcción de moléculas complejas a partir de carbohidratos son: la jaspina B, (+) goniofufurona, la decurrensida y las lactonas cis fusionadas a furanos que son el núcleo base de productos naturales como las cefalosporolidas.Tesis de maestría Reacción “tándem radicalaria” como herramienta sintética en la construcción de heterociclos a partir de carbohidratos(2017-06) Colin Romero, Ana Luisa; COLIN ROMERO, ANA LUISA; 623782; Cruz Gregorio, Silvano; Quintero Cortés, Leticia“El objetivo de la síntesis orgánica es la construcción planificada de estructuras orgánicas a partir de materiales y reactivos accesibles que se adapten a las necesidades de la estrategia sintética propuesta. Por su abundancia natural, los carbohidratos son una de las planillas moleculares más ampliamente usadas en la construcción planificada de compuestos naturales complejos. También ofrecen pureza óptica, centros asimétricos definidos y similitud estructural con un número importante de moléculas cuya actividad biológica en los organismos vivos ha sido extensamente estudiada”.