Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Conde Reyes, Andrea"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Artículo
    Viabilidad del uso de Eichhornia Crassipes como sustrato de cultivo de setas
    (2016-10) Castañeda Antonio, María Dolores; Conde Reyes, Andrea; Martínez Carrera, Daniel; Portillo Reyes, Roberto; Muñoz Rojas, Jesús; Munguía Pérez, Ricardo; Rivera Tapia, Antonio; Castañeda Antonio, María Dolores; 0000-0003-0350-3802; Muñoz Rojas, Jesús; 0000-0002-1151-9778; Munguía Pérez, Ricardo; 0000-0002-9131-0092
    "El objetivo de este estudio fue determinar la viabilidad del uso de Eichhornia crassipes (lirio acuático) como sustrato pasteurizado para el cultivo de Pleurotus ostreatus (setas). Los tratamientos fueron: cultivo tradicional (paja solamente) y paja con Eichhornia crassipes (paja con lirio acuático). Los metales pesados que se analizaron por absorción atómica por llama (Zn, Ni, Cu, Pb, Cd) y por generador de hidruros (As, Hg) usando un equipo Perkin Elmer AAnalyst 400, los compuestos orgánicos por cromatografía de gases acoplada con espectrometría de masas Agilent 7890. Resultados: Ambos sustratos mostraron una translocación de metales cuyo riesgo es alto. Mercurio (0,085 mg/kg), siendo los valores más altos para arsénico de 0,08 mg/kg en la paja, y 0,155 mg/kg para paja con lirio acuático. Dentro de los compuestos orgánicos detectados en los basidiocarpos encontramos: ergosterol, limoneno, ácido glucónico, ácido málico, entre otros. No sé detectó el 3-metil anfetamina y dimetil alfa-fenetilamina compuestos presentes en lirio acuático. Conclusión: Eichhornia crassipes pueden utilizarse como sustrato, siempre que sea evaluado antes de su uso, se recomienda emplear como indicador la toxicidad la concentración del arsénico. Es importante evaluar también la concentración de éste metal en la paja a usar".
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.