Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cortes Gallardo, Ernesto"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de maestría
    Caracterización estructural y funcional del corazón de una subcepa de la rata Wistar Kyoto como probable modelo experimental de miocardiopatía dilatada idiopática
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2023-02) Cortes Gallardo, Ernesto; FLORES HERNÁNDEZ, JORGE; 296603; MONJARAZ GUZMAN, EDUARDO; 21180
    "La insuficiencia cardiaca congestiva (ICC) es un síndrome caracterizado por cardiomegalia (CMG), y múltiples procesos celulares aún son poco conocidos. Existe evidencia de que la rata Wistar Kyoto (WK) presenta hipertrofia ventricular derecha de forma espontánea y otras alteraciones de disfunción cardiaca, por lo que es importante analizar el corazón de la rata WK estructural y funcionalmente y determinar su compatibilidad como un modelo de miocardiopatía dilatada idiopática (MDI). Nuestro objetivo es determinar la posibilidad de obtener un modelo experimental de MDI en corazón de rata de la cepa WK. Para ello se utilizaron 57 ratas WK macho y hembra de 2 y 4 meses de edad. Grupos: Macho control (n = 14), Macho CMG (n = 14), Hembra control (n = 16), y Hembra CMG (n =13). Se llevó a cabo un registro electrocardiográfico y evaluación de parámetros cardiovasculares. Se tomó un registro de ECG invasivo bajo anestesia y cateterismo cardiaco para evaluar parámetros hemodinámicos. Posteriormente fueron sacrificados se obtuvo sangre de la aorta y el corazón fue extraído. Se analizaron las características macroscópicas cardiacas y la sangre fue centrifugada para cuantificar péptido natriurético auricular (PNA) en suero por la técnica de ELISA competitivo".
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Artículo
    Inhibición del Sistema inmunológico en el cáncer por el receptor PD-1
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2019-12-31) Barbosa Gómez, Joana; Cortes Gallardo, Ernesto
    Introducción: En el área de la investigación oncológica, los inhibidores del punto de control inmune están tomando una gran importancia como tratamientos para el cáncer. La proteína PD-1 está involucrada en el proceso de evasión inmunológica de las células malignas, mejorando el crecimiento de las células tumorales y promoviendo la apoptosis en células T. Las interacciones entre PD-1 y sus ligandos desempeñan un papel inmunorregulador clave en la activación y tolerancia de los linfocitos T, por lo que en este documento se investigó la existencia actual de ciertos fármacos que tengan determinados mecanismos relacionados con la actividad de esta proteína y su importancia biomédica como tratamiento en esta patología. Desarrollo: una búsqueda fue realizada con el objetivo de dilucidar el estado actual de la investigación sobre la proteína PD-1 y su implicación terapéutica en el cáncer. Se consultaron diferentes estudios y ensayos clínicos a través de las plataformas NCBI y Clinical Trials y Orange Book. Conclusión: se observó un aumento exponencial en las publicaciones de investigación biomédica de PD1-Cancer a partir del año 2009 hasta un pico máximo en el año 2018 pero una disminución posterior a este. Los ensayos clínicos relacionados han sido actualmente efectuados durante la fase 1 y dentro de los fármacos con disponibilidad comercial se encuentra el Nivolumab y Pembrolizumab entre otros.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Tesis de licenciatura
    Remodelación del sistema de inervación intrínseco cardiaco en la hipertrofia e insuficiencia cardiaca ventricular derecha
    (2020-10) Cortes Gallardo, Ernesto
    "El sistema de inervación intrínseco cardiaco (SIIC) esta críticamente involucrado en la regulación autonómica de la función cardiaca, sin embargo, en procesos patológicos como la hipertrofia e insuficiencia de ventrículo derecho (IVD), este sistema experimenta un proceso de remodelación adversa que conlleva a efectos deletéreos favoreciendo la generación de arritmias letales que comprometen significativamente la vida de un individuo. El objetivo de este estudio es caracterizar la remodelación del SIIC mediante técnicas histológicas para evaluar la inervación del VD, además de cuantificar marcadores como AchE y NO2 en diferentes tejidos de modelos experimentales con hipertrofia e IVD. Metodología: Se utilizaron 32 ratas Wistar Kyoto macho de dos meses de edad con un peso promedio de 200 g. Se establecieron los siguientes grupos: CTRL (n = 8) (SSI 0.9 % 0.3 ml ip), MCT (n = 8) administradas con monocrotalina (60 mg/kg, ip), CTRL + HVD (n = 8) (SSI 0.9 % 0.3 ml ip) y CARD (n = 8) (HVD + MCT 60 mg/kg, ip)."
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.