Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "De Lara Ladron de Guevara, Jose Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Finalidad mision y objeto en la creacion del ejido
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2005) De Lara Ladron de Guevara, Jose Miguel; Romero Avalos, Jose Lorenzo
    Desde el punto de vista puramente cientifico. jurídico. doctrinal y filosófico. hemos realizado la investigación sobre la realidad. mitos y objeto del Ejido. ello constituye el fundamento para conocer la realidad que viven nuestros ejidatarios y sus familias, vecinos y personas que interactúan en esa comunidad agraria. propia para encontrar una mejor vida de sus sujetos. diverso y muy variados comentarios encontraremos en esta investigación sobre esta clase de propiedad. con tintes eminentemente sociales. para ayuda y progreso del Ejido. vemos así que la propiedad social la constituyen sus ejidos. las comunidades y los nuevos centros de población ejidal. con la misión de darle tierra a los pueblos. para que se hagan de recursos Estas tierras dadas a los pueblos o comunidades son con una función social. manteniendo en constante explotación la tierra. y con especiales modalidades: También se involucran en esto los conceptos de justicia social de propiedad. justicia con dinamismo social. las garantías individuales, nace ante los constantes reclamos de las comunidades ejidales. con el objeto de lograr un desarrollo y producción idónea de la tierra. Son los valores que orienta el Derecho y la misión del Estado, la justicia y producción en el campo, la idea del Ejido como lo hemos venido manifestando se asemeja y complementa con la misión del Estado. nada mas que de manera mas específica. pretende en su conjunto otorgar una calidad humana dentro de la sociedad mexicana al campesino. darle una adecuada atención forjando sus ideales y reconstruyendo sus valores perdidos desde la conquista. busca entonces el progreso y la satisfacción de sus necesidades. Nuestra atención en los capítulos y títulos que componen esta investigación se ha referido mas directamente a la misión formación y objeto del Ejido. analizando de manera histórica el devenir del Derecho agrario, y las actividades del Estado. su fundamentación jurídico constitucional. o para lograr el fin que me he propuesto que es sin duda encontrar la razón de la existencia y conformación del Ejido. creo en ese sentido que se ha logrado y explicado mas detalladamente en la parte final de esta investigación. Se dice que las normas que regulan la actividad en el Ejido. son normas protectoras de la conducta de los miembros del Núcleo Agrario. con la finalidad única de respetar, salvaguardar y proteger los derechos más elementales de las familias campesinas. El derecho Agrario y el Ejido amparado por sus normas busca el progreso constante. rigiendo de manera mesurada y con tino las relaciones, reaccionar y contratos sociales agrarios: todo ello lo veríamos de manifiesto si se hubiera logrado la famosa reforma agraria. según lo mandado en su tiempo por la Constitución General de la República en su articulo 27 y no quisiera dejar de mencionar el 123 Constitucional. El derecho Agrario quisiera decir finalmente que regula entonces la convivencia y desarrollo de las clases más desprotegidas. a los económicamente más débiles, a los desamparados.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.