- Browse by Author
Browsing by Author "Estrada Rivera, Andrés"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de doctorado Evaluación de la contaminación del Río Atoyac en los municipios de San Martín Texmelucan y Tepetitla de Lardizábal(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2022-10) Estrada Rivera, Andrés; ESTRADA RIVERA, ANDRES; 783812; HANDAL SILVA, ANABELLA; 210819; CHAVEZ BRAVO, EDITH; 37646"La contaminación en el río Atoyac en los municipios de San Martín Texmelucan y Tepetitla de Lardizábal se debe a la descontrolada eliminación de desechos industriales y urbanos que ha resultado en la deposición de una gran variedad y cantidad de compuestos químicos tóxicos que constituyen un problema ambiental importante sin resolver aún por las autoridades y población de ambos municipios. Si bien ya existen trabajos previos que han evaluado la condición de la degradación del agua en la zona del Alto Atoyac la mayoría se enfocan en determinar la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua. Con esta investigación se pretende dar a conocer el origen de la contaminación antropogénica en el área de estudio, determinar y cuantificar, en las tres zonas de estudio: metales pesados, compuestos orgánicos volátiles y parámetros fisicoquímicos, realizar estudios de ecotoxicología en organismos altamente sensibles como son: Danio rerio y Allium cepa con el objetivo de evaluar los efectos de las sustancias químicas tóxicas en el agua del río Atoyac, en las tres zonas de estudio, y analizar su efecto en los organismos biológicos a nivel bioquímico, celular y molecular".Tesis de maestría Evaluación toxicológica del agua residual textil (proceso Denim) vertida al río Atoyac(2018-07) Estrada Rivera, Andrés; ESTRADA RIVERA, ANDRES; 783812; HANDAL SILVA, ANABELLA; 210819“Una de las principales fuentes de contaminación en el lugar son las descargas de agua residual vertidas a la cuenca del Río Atoyac provenientes de las industrias textiles productoras de mezclilla (proceso Denim) y los talleres de lavandería de acabado de las prendas confeccionadas con dicha tela. Este trabajo está orientado a evaluar el daño toxicológico que puede producirse, por efecto del agua residual textil (ART) que es vertida al Río Atoyac en la población de Villa Alta, municipio de Tepetitla de Lardizábal. El Municipio de Villa Alta ha sufrido un enorme deterioro ambiental en los últimos 20 años debido al crecimiento demográfico e industrial, lo cual ha producido una gran cantidad de contaminantes de todo tipo, y que al no ser manejados de manera adecuada impactan en la salud de los ecosistemas y de los habitantes de la localidad”.