Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Flores Cruz, Iliana Elizabeth"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Trabajo terminal, especialidad
    Diferencias en la evolución clínica de pacientes sometidas a histerectomía abdominal con manipulador uterino y técnica quirúrgica convencional en Hospital ISSSTEP en periodo de enero 2016 a enero 2017
    (2017-11) Flores Cruz, Iliana Elizabeth
    “Actualmente, la histerectomía es la intervención ginecológica más practicada a nivel mundial, y aunque con los avances médicos la mortalidad asociada al procedimiento haya disminuido significativamente, conlleva a un importante grado de morbilidad. De histerectomías, 2 de cada 3 son por vía abdominal, constituyendo el segundo tipo de cirugía en mujeres con edad reproductiva. Dentro de las indicaciones principales de este procedimiento quirúrgico se encuentra leiomiomas, endometriosis, adenomiosis, hiperplasia endometrial, dolor pélvico crónico, sangrado disfuncional y neoplasias malignas. Desde su primera descripción, el manipulador uterino ofrece ventajas bien establecidas en comparación con la técnica quirúrgica convencional, como la reducción de la cantidad de sangrado, tiempo quirúrgico, menor riesgo de lesión a órgano vecino, dolor postoperatorio, tiempo de hospitalización, disminución de costos económicos, además de menor incidencia de prolapso de cúpula vaginal a los 5 años posteriores de la histerectomía. Conocer la diferencia en la evolución clínica en pacientes sometidas a histerectomía con técnica quirúrgica convencional y técnica con uso de manipulador uterino. Nuestra meta fue conocer los beneficios del uso de manipulador uterino en histerectomía abierta concluyendo que si existe reducción en sangrado transquirúrgico, tiempo quirúrgico y mayor seguridad al momento de disecar órganos vecinos como uréter y vejiga versus técnica convencional”.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.