Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gomez Sosa Arturo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de licenciatura
    Ampliacion de la carretera Xalapa-Veracruz tramo Lencero Tamarindo del Km. 13-600 al Km. 53-660
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 1986) Gomez Sosa Arturo; Lopez Toledo Gerardo
    Las técnicas de construcción de carreteras para la circulación de automóviles no eran familiares para los ingenieros mexicanos en 1925. Por eso, la creación de la comisión nacional de caminos otorgo un contrato a una empresa de Chicago para que realizara, en un plazo perentorio los primeros caminos para los automóviles del pais. Estos irian de Mexico a Pachuca y de Mexico a Puebla para fines de 1926 se rescindió el contrato por algún incumplimiento de dicha compañía. Desde entonces, la responsabilidad de la construcción de caminos ha sido encomendada integramente a nacionales. Los primeros años de la comisión nacional de caminos produjeron no solo los caminos que se habían propuesto, si no tambien la capacitación de los primeros técnicos nacionales, la introducción de maquinas y equipo de alto rendimiento que se desconocían en el pais, nuevas técnicas para la localización proyecto y construcción de carreteras y el habito de implantar programas a corto plazo al mismo tiempo que metas ambiciosas. Hasta 1946 la localización y los proyectos eran simultáneos a la construcción. Eran realizados por las brigadas de estudio que acompañaban a las divisiones de construcción. En ese año de 1946 se realizan los primeros ensayos con la fotografia seres y la fotogrametria. En 1948 se proyectaron con esas nuevas herramientas algunos tramos de la carretera Mexico-Acapulco y Durango-Mazatlan. En 1954 se intensifica el uso de la fotogrametria al grado de que para 1958 una tercera parte de los proyectos fueron realizados totalmente mediante este procedimiento. En 1963 se inicio el uso del metodo fotogrametrico-electronico con el que a la fecha se trabaja.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.