- Browse by Author
Browsing by Author "Jiménez Moreno, Francisco Javier"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Tesis de licenciatura Estudio de las aves de Ciudad Universitaria de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, BUAP(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2014-02) Jiménez Moreno, Francisco Javier; JIMENEZ MORENO, FRANCISCO JAVIER; 712464"Se documenta la diversidad de aves presentes en el campus universitario de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, se llevaron a cabo registros visuales y auditivos de aves mediante el método de transeptos sin recorrido establecido, la avifauna registrada fue de 94 especies pertenecientes a 16 órdenes, 38 familias y 74 géneros. Del total de especies registradas, el 70% son especies residentes (presentes todo el año) y el 30% son migratorias invernales. Las áreas verdes en las zonas urbanas proporcionan zonas de refugio, alimentación, descanso y reproducción, tanto para las especies de aves residentes como migratorias".Tesis de maestría Propuesta de conservación del sitio Ramsar-Valsequillo a partir del estudio de la megafauna del Pleistoceno(Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2017-11) Jiménez Moreno, Francisco Javier; JIMENEZ MORENO, FRANCISCO JAVIER; 712464; MANGAS RAMIREZ, ERNESTO; 26422"Los estudios paleoambiéntales son fundamentales para entender los efectos que las variaciones climáticas han tenido sobre la biodiversidad y su entorno a través del tiempo. La reconstrucción del hábitat y ambientes del pasado puede obtenerse a través de indicadores cuantificables denominados proxies. Uno de estos es el análisis de la dieta de mamíferos, que puede ser inferida a través del análisis de isótopos estables, microdesgaste y mesodesgaste en dientes. El objetivo del presente trabajo es conocer la dieta, basados en la señal de mesodesgaste, e inferir el hábitat de tres especies de mamíferos ungulados herbívoros del pleistoceno tardío (Rancholabreano), presentes en el sitio Ramsar-Valsequillo Puebla: Equus mexicanus, E. conversidens (Perissodactyla, Equidae) y Mammuthus columbi (Proboscidae, elephantidae)".