Repository logo
    menu.section.about_menu
    All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português
  • Log In
    New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Lara Lozano, Manuel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Tesis de maestría
    Efecto de sustancias promotoras de la vigilia sobre el ciclo sueño-vugilia y en los episodios de inmovibilidad en el mutante de la mielina
    (Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, 2011) Lara Lozano, Manuel; Eguibar Cuenca, Jose Ramon; Cortes Sanchez, Maria del Carmen
    La narcolepsia-cataplejía es un trastorno del ciclo sueño-vigilia que en la población americana afecta hasta el 1.6% de la población, siendo consistente en diferentes grupos étnicos. Este trastorno se caracteriza por presentar somnolencia diurna excesiva; parálisis del sueño; alucinaciones presentes en la transición de la vigilia al sueño o viceversa; y cataplejía, que es la pérdida del tono muscular repentina, que en algunos casos presenta características electroencefalográficas de sueño con movimientos oculares rápidos (MOR). Existen modelos animales para este trastorno del sueño como lo son los perros narcolépticos o los roedores genéticamente modificados o con lesión exotóxica, los cuales han contribuido para determinar las posibles causas de este padecimiento. La rata taiep, es un modelo obtenido a partir de una mutación espontánea durante el desarrollo de una rata con una alta frecuencia de bostezo, conocida como HY (del inglés high yawning). Este modelo recibe su nombre del acrónimo de los signos neurológicos motores que presenta a lo largo de su vida: temblor, ataxia, inmovilidad tónica, epilepsia y parálisis del tren posterior. A partir de los 6 meses medio de edad, la rata taiep presenta episodios de inmovilidad (El's), que tienen características electroencefalográficas de sueño con movimientos oculares rápidos, una arquitectura del ciclo sueño-vigilia fragmentada y que junto a los hallazgos farmacológicos proponen a esta rata como un modelo con fenotipo narcoléptico. Los estimulantes del sistema nervioso central han sido utilizados para tratar algunos trastornos del sueño, incluidas algunos síntomas de la narcolepsia- cataplejía. De esta manera, el objetivo de este trabajo fue el de investigar tres psicoestimulantes con diferentes efectos conductuales sobre los episodios de inmovilidad, es decir, al modafinil, la D-anferamina y la cafeína. Los resultados indican que los El's incrementaron su latencia e encuentran asociados a la acción alertante de las tres drogas utilizadas, dejando en claro que la participación de las vías dopaminérgicas encargadas de regular la vigilia, como lo son la vía mesocortical y mesopontina, participan en la regulación de los El's, mientras que la participación de la vía nigroestrial es independiente.
logo_buap
social networkssocial networkssocial networkssocial networkssocial networks

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

4 sur 104 Centro Histórico C.P. 72000

Teléfono +52(222) 2295500 ext. 5013

Dirección General de Bibliotecas

Boulevard Valsequillo y Av. de las Torres

Ciudad Universitaria. Col. San Manuel

C.P. 72570

Teléfono +52 (222) 2295500 Ext 2901

logo_buap Copyright © Dirección General de Bibliotecas - BUAP 2024. All right reserved.